
Ea....y más cositas que nos estan contando......poquito a poco el velo se destapa, y ya es hora que tomemos consciencia de que se van a publicar muchas más cosas hasta ahora inimaginables para algunas mentes que se creian que lo sabian todo. Y quiero dejar claro...que...NO SABEMOS NADA........y a la vista está que aunque sea con un cuentagotas, la informacion esta llegando a nuestros ojos......¿Para que nos estan preparando?
"¿Como prepararian los Gobiernos del mundo a mas de seis mil millones de personas para una Castratofe?" jeje........
El Cine, los video juegos, la informacion que nos llega en forma subliminal, esta asesorada por los gobiernos para preparar al mundo para algo.........¿el que?....jeje
Estad atentos.....y mirad al cielo.....y no dejeis de observar el sol a traves de esta pagina....
Os mantendre informados............

A casi 1.300 años luz de la Tierra se encuentra uno de los semilleros de estrellas más hermosos de nuestra galaxia. Y también de los más profusamente estudiados por el hombre. Allí, en la inmensidad del espacio, una enorme nube de gas de 24 años luz de diámetro está "fabricando" por lo menos 700 nuevas estrellas. Pero no solo eso, sino que también alberga en su interior todos los ingredientes necesarios para la vida. Se trata de la Nebulosa de Orión, tan brillante que puede ser observada a simple vista desde nuestro planeta.
Analizando la luz que nos llega desde allí, descomponiéndo su espectro luminoso en busca de la "firma" de los diversos elementos, los astrónomos han sido capaces de detectar, entre otras, las huellas inconfundibles de moléculas de agua o metano.
Los "picos" que corresponden a cada elemento químico han sido superpuestos por los científicos sobre una fotografía de la nebulosa, dando lugar a la imagen que acompaña estas líneas. Los datos han sido recogidos por HiFi, uno de los instrumentos del telescopio espacial Herschel, lanzado el año pasado por la Agencia Espacial Europea.
La extraordinaria sensibilidad de HiFi ha conseguido "despiezar" las emisiones luminosas de la nebulosa y revelar que se trata de una de las mayores factorías químicas conocidas en el espacio. Pero entre todos los elementos posibles, los investigadores se han centrado por ahora en aquellos que pueden considerarse como "precursores de la vida", y se han encontrado con agua, monóxido de carbono, metano, óxido de azufre y todo un rosario de moléculas que, en las combinaciones adecuadas, hacen posible la existencia de vida.
Los astrónomos aseguran que consiguieron obtener este espectro "en apenas unas horas", y afirman que las moléculas orgánicas "están por todas partes" en la Nebulosa de Orión, incluso buscándolos en los niveles más bajos de emisión.
¿Significa esto que podría haber vida ahí arriba? ¿O, sencillamente, que los "ladrillos" de la vida son más comunes en el universo de lo que se creía hasta ahora?. Es pronto para decirlo, aunque quizá las próximas investigaciones consigan arrojar algo más de luz sobre esta intrigante cuestión
Fuente: www.abc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario